Por Monserrat Californias

La nueva CURP biométrica comenzará su implementación en México a partir del jueves 16 de octubre, luego de que se cumplan los 90 días que RENAPO tiene para emitir los lineamientos oficiales tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación del 16 de julio.

Ese día se habilita la expedición del documento con datos como fotografía, huellas dactilares e iris escaneado. Aunque su uso será voluntario para la ciudadanía, será gratuito y podrá tramitarse tanto en módulos presenciales como en línea vía Llave MX.

En cuanto a los lugares de trámite, el RENAPO habilitará 145 módulos físicos distribuidos en registros civiles y oficinas estatales. En la Ciudad de México habrá puntos específicos, como el central ubicado en la calle Londres 102, colonia Juárez.

El trámite presencial incluirá toma de fotografía, lectura de iris y huellas dactilares, y durará aproximadamente 20 minutos. En paralelo, quienes ya cuenten con datos biométricos en instituciones como SAT o SRE podrán completar el trámite en línea desde Llave MX.

Los requisitos incluyen identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP certificada, comprobante de domicilio y correo electrónico; los menores deberán acudir con un tutor que presente documentación similar. Aunque la CURP tradicional seguirá siendo válida, el nuevo formato ofrecerá una identificación más segura y moderna e incluso podrá reemplazar otras credenciales a futuro.

La CURP biométrica servirá para realizar una variedad de trámites a partir de febrero de 2026, cuando se prevé se vuelva obligatoria en sectores públicos y privados, incluyendo bancos, servicios de salud, escuelas, migración y programas sociales como la Pensión Bienestar. Será reconocida en formatos físicos y digitales, con firma electrónica y código QR como parte de su formato oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *