Por Redacción:

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó ayer irregularidades por 5 mil 161 millones de pesos en el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el 89% de los montos observados en gasto federalizado a estados y municipios, y el 11% en dependencias federales. El informe, entregado a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, revela que de 6 mil 199 millones observados en 546 auditorías, se recuperaron 1 mil 38 millones, dejando pendientes de aclaración 5 mil 161 millones, principalmente en servicios de salud (35%) y obras públicas.

David Colmenares Páramo, titular de la ASF, presentó los resultados en una sesión de tres horas, destacando que el 89% de las opacidades (4 mil 600 millones) provienen de 356 auditorías a entidades federativas, con 75 de 32 estados sin aclarar 4 mil 607 millones. “Desafortunadamente, más del 35% corresponde a servicios de salud financiados con recursos federales”, detalló Colmenares, añadiendo que en el gobierno federal, el Poder Judicial concentra el 49% de los 550 millones observados (272 millones).

Sumado al primer paquete de junio (770 millones observados, 662 pendientes), el total asciende a 6 mil 969 millones, con 1 mil 145 millones recuperados y 5 mil 823 pendientes. Colmenares enfatizó que durante su gestión se han reintegrado 28 mil millones, y anunció la incorporación de IA en auditorías a partir de noviembre para mayor eficiencia.

Legisladores de Morena, PT y PVEM aplaudieron: Carmelo Cruz (Morena) llamó a la fiscalización “transparente y honesta”, mientras Javier Herrera (PVEM) vio en ella “oportunidades de mejora”. La oposición criticó: Miguel Guevara (PAN) demandó “independencia del auditor”, y Miguel Ángel Guevara (PAN) señaló “endeudamiento peligroso” en 2024.

La ASF enfatiza que las observaciones no implican corrupción, sino faltantes de comprobantes. Los informes están disponibles en informe.asf.gob.mx. En un México con 52 mil millones pendientes de la Cuenta Pública 2023, este reporte subraya retos en fiscalización, pero también avances en recuperación. La transparencia avanza; la rendición de cuentas, el próximo desafío.