Por Redacción:

Ciudad de México.- De momento, los únicos precios públicos para ver partidos del Mundial 2026 en México son los de los paquetes de hospitalidad (“Hospitality”), que son entradas con servicios premium operadas por el proveedor oficial de FIFA (On Location); la venta general al público aún no se ha abierto. Con base en el listado más reciente, UnoTV documenta que los boletos individuales tipo “Single Match” en México oscilan entre $34,200 y $78,500 según sede y categoría, y que algunos eventos específicos alcanzan $129,800 (por ejemplo, Estadio Azteca, 30 de junio, VIP Standard).

Ejemplos de precios por fecha/sede (Hospitality, cifras publicadas por UnoTV):

  1. Azteca (30 de junio): VIP Standard $129,800, Champions Club $78,500, Standard+ $83,500.
  2. Monterrey (14, 20, 24 y 29 de junio): Pitchside Lounge $85,500–$102,600; VIP Standard $73,450–$89,550; FIFA Pavilion $34,700–$55,350; Standard+ $37,200–$107,650 (según partido).
  3. Guadalajara (23 y 26 de junio): Pitchside Lounge $77,450–$91,500; VIP Standard $64,400–$98,580; Trophy Lounge $56,350–$72,450; Standard+ $60,350–$83,500.

La hospitalidad de FIFA funciona como paquetes “ticket-inclusive” que combinan localidades premium con acceso a zonas exclusivas, alimentos y bebidas; se contratan directamente en el portal oficial Hospitality FIFA / On Location. En paralelo, FIFA mantiene abierto el registro de interés para tickets (venta general) mediante FIFA ID, desde donde notificará fases y ventanas a las y los aficionados. Ninguna de estas páginas publica precios para venta general al día de hoy.

En el calendario de venta al público, la prensa internacional ha adelantado que la primera ventana por sorteo para tarjetahabientes Visa está prevista del 10 al 19 de septiembre de 2025; las personas seleccionadas podrían comprar sus boletos en octubre, antes del sorteo deportivo de diciembre. FIFA confirmará oficialmente cada etapa en sus canales, pero la previsión periodística coincide en ese rango.

El contexto deportivo y de sedes ayuda a explicar por qué ciertos partidos muestran precios más altos en hospitalidad. El Estadio Azteca está anunciado para albergar el partido inaugural el 11 de junio de 2026, lo que incrementa la demanda en la capital; además, el inmueble se encuentra en proceso de modernización con reapertura prevista para marzo de 2026 y cambio de nombre operativo a “Estadio Ciudad de México”, enfocado en cumplir estándares FIFA de accesos, zonas VIP y hospitalidad.

Sobre el volumen de encuentros en territorio mexicano, la cobertura oficial y de referencia internacional coincide en que México y Canadá hospedarán 13 partidos cada uno, mientras que Estados Unidos organizará el resto hasta completar 104 juegos en el formato ampliado a 48 selecciones. La nota de UnoTV con precios agrupa nueve partidos con paquetes visibles hasta ahora, lo que sugiere que no todas las fechas en México tienen aún listados de hospitalidad detallados en la web pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *