Ministros canadienses llegan a México para fortalecer el comercio

Por Redacción

Este martes arribaron a México la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas y Recaudación Nacional, François‑Philippe Champagne, quienes permanecerán en el país hasta el miércoles con el objetivo de reforzar la alianza comercial bilateral y coordinar una agenda de crecimiento económico 35 % a productos canadienses que no entran en el marco del acuerdo comercial CUSMA (TMEC), mientras que México obtuvo una prórroga de 90 días antes de ver incrementarse sus tarifas del 25 % al 35 %.

Durante su estancia, Anand y Champagne se reunirán con la presidenta Claudia Sheinbaum y con sus contrapartes mexicanas para abordar prioridades compartidas, entre ellas el crecimiento económico, la seguridad y el comercio. También sostendrán un diálogo con líderes empresariales de ambos países, incluyendo actores clave en la economía norteamericana integrada, en busca de impulsar la infraestructura comercial y las cadenas de suministro. La ministra Anand participará además en una sesión conjunta de los comités de América del Norte y de Relaciones Exteriores del Senado mexicano para estrechar la cooperación parlamentaria. Esta agenda prepara el terreno para la próxima visita del primer ministro Mark Carney a México.

Analistas señalan que el viaje responde a la necesidad de reactivar una relación que sufrió recientemente cuando el premier de Ontario propuso negociar un acuerdo comercial unilateral con Estados Unidos y acusó a México de “perjudicar” a fabricantes norteamericanos. Sin embargo, las empresas canadienses ven en estas reuniones un esfuerzo por fortalecer los vínculos en un momento en que ambos países enfrentan la volatilidad de la política estadounidense. Catherine Fortin‑LeFaivre, vicepresidenta de Política Internacional de la Cámara de Comercio de Canadá, indicó que México está“muy interesado en restablecer la relación” y que una cooperación cercana es esencial si Estados Unidos busca fragmentar el acuerdo trilateral en dos pactos bilaterales.

La base para esta profundización ya existe: México es el tercer socio comercial de Canadá y en 2024 se intercambiaron cerca de 56 000 millones de dólares canadienses en mercancías. Además, existe infraestructura integrada como la red ferroviaria CPKC (Canada‑Pacific Kansas City) que conecta a las tres naciones. No obstante, los expertos advierten que el país norteamericano no ha aprovechado plenamente la cercanía geográfica y el potencial de crecimiento de México. Con esta visita, Canadá pretende reorientar su estrategia para potenciar inversiones, expandir sus exportaciones —que actualmente representan solo el 1% del total al mercado mexicano— y asegurar que, ante cualquier cambio en la relación con Estados Unidos, exista un vínculo sólido y directo con la segunda economía más grande de América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *